Sigue el canal oficial de IPDRS en WhatsApp
INICIO
QUIÉNES SOMOS
PLANES ESTRATÉGICOS
INFORMES ANUALES
COPARTES
CONTACTO
ACTIVIDADES
ESPECIALIDADES
INVESTIGACIÓN
INTERAPRENDIZAJE
DESARROLLO TERRITORIAL
COMUNICACIÓN
PAÍS
ARGENTINA
BOLIVIA
BRASIL
CHILE
COLOMBIA
ECUADOR
PARAGUAY
PERÚ
URUGUAY
VENEZUELA
SUDAMÉRICA
PUBLICACIONES
ARTÍCULOS (DIÁLOGOS)
(48)
CATÁLOGOS Y GUÍAS
(5)
DOCUMENTO DE TRABAJO
(10)
MATERIAL EDUCATIVO
ENSAYO (EXPLORACIONES)
(87)
HISTORIAS DE VIDA
(12)
LIBROS
(25)
MEMORIAS
(14)
DIPTICOS
RESEÑAS
(13)
MULTIMEDIA
CORTOMETRAJES
(12)
ENTREVISTAS
(5)
EVENTOS VIRTUALES
(11)
PODCASTS
(2)
HISTORIAS DE VIDA
(12)
MUSICALES
(2)
OTROS
(16)
PRESENTACIÓN IPDRS
(2)
CONCURSOS
GESTIÓN 2025
GESTIÓN 2024
GESTIÓN 2023
GESTIÓN 2022
GESTIÓN 2021
GESTIÓN 2020
GESTIÓN 2019
GESTIÓN 2018
GESTIÓN 2017
GESTIÓN 2016
GESTIÓN 2015
GESTIÓN 2014
GESTIÓN 2013
GESTIÓN 2012
INTERAPRENDIZAJE
CURSOS
FOROS
Buscar
Buscar:
Buscar
Portada web
DESCARGA AHORA
Ropmpiendo_esquemas_encabezado
INSCRÍBETE
Portadacatalogogastronomico21
DESCARGAR
PortadainvestigacionendeudamientoIPDRS
Descargar
curso_Feminismos_ipdrs
INSCRIBIRSE
Portada inundaciones Huacaya
VER VIDEO
pagina
Fachada IPDRS Amazonia
INVESTIGACIÓN
En Argentina y Bolivia se difunde Investigación sobre plaguicidas en la CAN y el Mercosur
26, noviembre de 2025
DESARROLLO TERRITORIAL
“El bosque educativo como aula abierta: un ciclo que fortalece el aprendizaje de los estudiantes de Sena”
26, noviembre de 2025
INTERAPRENDIZAJE
Cuando los cuidados unen territorios: así cerramos un curso lleno de reflexión y diversidad
26, noviembre de 2025
INVESTIGACIÓN
IPDRS evalúa la evolución de la cultura agroecológica en Cochabamba
26, noviembre de 2025
INVESTIGACIÓN
Un grupo diverso de jóvenes investigadores participó de nuestro curso para promover la reflexión sobre la práctica etnográfica
25, noviembre de 2025
DESARROLLO TERRITORIAL
Artesanas del Norte Amazónico de Bolivia participan de Feria en conmemoración del aniversario de Beni
25, noviembre de 2025
Articulos (Diálogos))
Tensiones, omisiones y pocos acuerdos marcan el final de las negociaciones climáticas en la COP30
25, noviembre de 2025
DESARROLLO TERRITORIAL
Así se construyeron las Bases de una educación propia para la Autonomía del Territorio Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño de Huacaya
24, noviembre de 2025
DESARROLLO TERRITORIAL
Fortalecimiento de asociaciones de mujeres en el norte amazónico de Bolivia: proyectos productivos y cambios positivos en la vida comunitaria
24, noviembre de 2025
DESARROLLO TERRITORIAL
Agroecología y autonomías indígena originario campesinas en la nueva gestión de gobierno nacional
19, noviembre de 2025
INTERAPRENDIZAJE
Reflexiones que crecen: así se desarrolla el curso “Cuidados y Despatriarcalización”
19, noviembre de 2025
DESARROLLO TERRITORIAL
26 años de historia y trabajo en la Comunidad Exaltación de San Lorenzo, Pando
17, noviembre de 2025