Sudamerica Rural
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
Unión Europea financia proyecto de reactivación agroalimentaria en Ecuador
La Unión Europea (UE) financia con 4,5 millones de euros (4,7 millones de dólares) el proyecto Camino a la Reactivación del Ecuador Agroalimentario (CREA), presentado este miércoles, 18 de mayo del 2022.
...
Mineração arada: quilombolas barram avanço de empresa inglesa na Chapada Diamantina
A quilombola Bibiana, responsável pela cerimônia de encomendação das almas, luta para resistir e sobreviver aos impactos negativos causados em sua comunidade após a chegada da Brazil Iron (Foto: Fernando Martinho)
Moradores de duas comunidades cheias de semelhanças com o livro ‘Torto Arado’ relatam como ação da Brazil Iron vem rachando casas, matando roças e acabando com o modo de vida tradicional; mineradora chamou a polícia para equipe da Repórter Brasil. A imagem de Iemanjá ...
Chile: Boric decreta estado de excepción en territorios mapuche
Fecha: Miércoles, 18 Mayo 2022
Fuente:
TRAMAS - Periodismo en Movimiento
El decreto tiene como objetivo reprimir acciones de organizaciones indígenas en rutas de las regiones del Biobío y Araucanía, territorio ancestral del pueblo mapuche.
A la noche del lunes 16 de mayo, la ministra del Interior de Chile, Izkia Siches, anunció la instalación de un estado de excepción de emergencia en regiones del centro sur. La decisión fue tomada en medio de una onda de acciones directas coordinadas por las organizaciones Resistencia Mapuche Lavkenche (RML), Coordinadora ...
Campesinado del Catatumbo se declara en asentamiento campesino
Los campesinos se han declarado en asentamiento campesino, como figura de autoprotección de la economía campesina y el derecho al mínimo vital, y han anunciado el inicio de acciones jurídicas contra miembros de las fuerzas militares que han venido señalando y estigmatizando al campesinado acusándolo de cometer conductas delictivas, en este sentido exigen la rectificación pública e inmediata de estos pronunciamientos que ponen en riesgo la vida e integridad del campesinado del Catatumbo ...
Del campo a la mesa: el circuito de la carne agroecológica
Fecha: Lunes, 16 Mayo 2022
Fuente:
Tierra Viva - Agencia de noticias
La cría pastoril y los circuitos de comercialización sin intermediarios reducen el precio de la carne en góndola. La experiencia de productores bonaerenses, que venden en Avellaneda, confirman que la agroecología es una herramienta para que los alimentos sanos lleguen a precios justos. El recorrido desde el campo a la carnicería en las voces de sus protagonistas.
Foto: Agustina Jaurena
En un contexto de inflación de alimentos y un Plan Ganadero que prioriza a las grandes empresas, existe ...
ACTIVIDADES Y PRODUCCIÓN
Podcast “Desde la ruralidad”: Luz Mery Panche de la Coordinación Nacional de Pueblos Indígenas sobre las elecciones presidenciales en Colombia, el Pacto histórico y Francia Márquez
Luz Mery Panche Chocué es originaria del pueblo nasa, pertenece a la Asociación de Cabildos indígenas de San Vicente del Caguán del departamento del Caquetá; es vocera política de la Mesa Indígena de Caquetá y sur del Meta en el marco del Paro Nacional del 2021, forma parte de la Instancia Especial de Alto Nivel con Pueblos Étnicos para el seguimiento a la implementación del Acuerdo de Paz, por la Coordinación Nacional de Pueblos Indígenas (COMPI) y la Coordinación Étnica Naciona ...
Video de Tamales Guaraníes, concentra visitantes en la comunidad de Timboycito
Fecha: Lunes, 16 Mayo 2022
Fuente:
Clelia Palacios - IPDRS Macharetí
El video de los “Tamales Guaraníes” tuvo muchas repercusiones, así fue que la plataforma de turismo junto a Fernando Claure, Rejis Viveros visitaron la comunidad de Timboycito en fecha 07 de mayo, para degustar un delicioso desayuno criollo acompañado de los tamales, roscas, también hubo gastronomía, la demostración de artesanías, textiles realizados por las mujeres del grupo “Santa Teresita” de la comunidad de Timboycito.
...
Una versión juvenil sobre la lucha contra la crisis climática desde la Amazonía
En febrero de este año, se realizó un taller de sensibilización con jóvenes de los municipios del Sena y Puerto Rico del departamento amazónico de Pando, en Bolivia. Uno de los productos de este taller es una cartilla que recoge la experiencia de trabajo de OXFAM y el IPDRS, con niñas, niños y jóvenes amazónicos, recupera parte del contenido impartido en el taller, y las reflexiones que propusieron las y los jóvenes en este y otros espacios.
...
Lanzamiento del programa “Alimentarse bien” / Feed Good SIA 2022-2026 de SOS FAIM en Bolivia
Tras más de 20 años en el país, la organización belga SOS FAIM lanzó su nuevo programa Feed Good SIA 2022-2026 en la ciudad de Cochabamba, junto a representantes de sus diez copartes y dinamizando una serie reflexiones para la socialización e intercambio de experiencias. EL programa será financiado por la Dirección General Cooperación al Desarrollo y ayuda humanitaria (DGD) e implementado por tres ONG belgas, SOS Faim, Islas de Paz y Autre Terre.
...
Preparamos una ruta de intercambio y diálogo sobre adaptación al cambio climático en territorios amazónicos de Sudamérica
Foto: VI Encuentro por la tierra y territorio Brasil
Entre el 8 y 13 de mayo, en la Amazonía transfronteriza boliviano-brasilera, se llevará a cabo la primera versión de la Ruta de Intercambios y diálogos en territorios rurales de Sudamérica, con la temática Avances y desafíos de la adaptación al cambio climático y ante los riesgos de desastres naturales y provocados por el hombre, en la Amazonía.
...